Vacaciones con Seguridad y Ciberseguridad. Consejos


Un año más, un verano más, tras las distintas olas sufridas por la COVID-19 y otros diferentes riesgos amenazantes que nos hace vulnerables debemos tratar evitar que todo ello pueda repercutir en nuestro nivel de disfrute de las siempre merecidas vacaciones con toda seguridad.

El verano es una época en la que siempre se produce un incremento de las inseguridades y puesta en evidencia de nuestras vulnerabilidades por lo que se deben extremar las precauciones.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Consultor Internacional de Seguridad

Así, también una vez más, por activa y por pasiva, hemos de recordar e insistir en distintos consejos de seguridad para antes y durante las vacaciones o ausencias de nuestro lugar habitual.

Estamos en plena época de vacaciones y dispuestos a viajar más, a acudir a lugares concurridos (conciertos, transportes, hoteles, fiestas, playas, restaurantes, etc. y, en materia de seguridad, también nos relajamos. Estas múltiples ocasiones son aprovechadas por los amigos de lo ajeno para realizar robos y hurtos, estafas, robo de datos, chantajes, etc.

Vacaciones con Seguridad y Ciberseguridad. Consejos, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo

Son muchos los riesgos que se ponen más de manifiesto en unos momentos donde, cuando nosotros nos vamos, los ladrones vienen. Es el momento de atender los mejores consejos que nos llegan por diferentes medios para, en la medida de lo posible, mantener y controlar nuestras seguridades.

Los consejos y recomendaciones de seguridad para las vacaciones de verano deben formar parte de nuestra estrategia para fortalecer la cultura de seguridad durante estas temporadas de especial cambio en nuestras actividades y donde también el sistema inmunitario se relaja y te hace más vulnerable.

Con todo y con ello, disfrutemos de nuestras vacaciones con toda seguridad.

Recordemos algunos consejos, más que útiles, necesarios:

Vacaciones con Seguridad y Ciberseguridad. Consejos, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo 1.     Guardar objetos de valor en una caja fuerte

2.     Iluminar la zona exterior

3.     Proteger la puerta principal

4.     Colocar cámaras de seguridad

5.     Instalar un simulador de presencia

6.     Revisar puertas y cerraduras

7.     Cerrar todas las ventanas y persianas accesibles

8.     Dejar aspecto de vivienda habitada

9.     Revisar sistema de seguridad

10.  Avisar a Central Receptora de las ausencias

 

 

11.  No dejar llaves en un lugar desprotegido

12.  Desconectar conexiones y equipos

13.  Cerrar la llave de paso de gas

14.  Evitar cargar el equipaje a vehículos en la calle

15.  Cerrar la llave de paso de agua

16.  No desconectar la electricidad 

17.  Dejar una llave a vecino o familiar

18.  Vaciar el buzón de correspondencia

19.  Desviar las llamadas del teléfono fijo al móvil

20.  Pedir a vecinos que vigilen la casa

Vacaciones con Seguridad y Ciberseguridad. Consejos, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo 1.     Hacer copias de seguridad

2.     Evitar conectarse a redes compartidas

3.     Descargar solo aplicaciones fiables

4.     Cuidar lo que se conecta a los equipos

5.     Proteger los archivos esenciales

6.     Apagar los ordenadores y equipos

7.     Actualizar los programas antes de desconectar

8.     Evitar acceder al correo electrónico desde redes públicas

9.     Proteger la identidad. Habilitar la autenticación de doble factor

10.  Evitar publicar información detallada en las redes sociales

Y además,,, unas prevenciones para la salud

Vacaciones con Seguridad y Ciberseguridad. Consejos, por Manuel Sánchez Gómez-Merelo 1.      Cumplir con las medidas de aforo en playas y piscinas

2.      Mantener los protocolo en las instalaciones acuáticas de uso público

3.      Desinfectar el calzado al entrar a la piscina

4.      Evitar el uso de gel hidroalcohólico en exposición al sol

5.      Mantener los encuentros en exteriores o terrazas

6.      Priorizar los viajes en el vehículo particular, lo más recomendable

7.      Planificar visitas turísticas, mejor al aire libre

8.      Utilizar mascarillas en concentraciones o locales cerrados

9.      Mantenerse informado sobre evolución local de contagios

10.   Procurar mantener medidas higiénicas en locales públicos

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.