Unos 300 millones de euros en joyas fueron sustraídos de la bóveda de cajas de seguridad Hatton Garden, en pleno centro de la capital británica
El robo se produjo durante la noche el pasado Viernes Santo, si bien nadie se percató de lo sucedido hasta la mañana del martes, cuando llegaron los empleados, tras un lunes festivo en el Reino Unido.
La compañía que se encarga de la vigilancia de Hatton Garden Safe Deposit Company advirtió a la policía a las 23.31 horas del viernes que se había disparado una alarma, pero Scotland Yard consideró que no se requería su actuación y terminó siendo uno de los robos más importantes de los últimos años en Europa.
El área de Hatton Garden se ubica entre la City y el West End, en el centro de Londres. Es conocida por el comercio de diamantes y oro y por albergar las cajas de seguridad de las piedras preciosas, principalmente diamantes, que no han sido enviadas a las joyerías.
En el área se estima que hay unos 300 comercios y más de 55 joyerías especializadas. Esta es la mayor concentración de joyeros en el Reino Unido y, consecuentemente, también de riesgo.
Los ladrones, que desvalijaron 72 cajas de seguridad de la empresa, se deslizaron a través de un hueco de ascensor para llegar al exterior de la cámara acorazada y utilizaron un taladro de obra, una muela diamantada de más de 30 cm de diámetro, para abrir un gran agujero en la pared de hormigón de más de un metro de espesor que les separaban de las cajas de seguridad. En definitiva, los ladrones utilizaron equipos pesados nada sofisticados para ingresar con toda impunidad a una bóveda no especialmente protegida.
Según las imágenes obtenidas, los ladrones, con chalecos fluorescentes, mascarillas y cascos, llegaron con bolsas y contenedores de basura desplazables al depósito de seguridad y después de dos noches de trabajo, se hicieron con el contenido de las cajas de seguridad.
Ciertamente, ha habido audacia y utilización de métodos de vieja escuela para el robo.
Por otro lado, la policía británica ha admitido que no envió a ningún agente cuando se disparó la alarma en Hatton Garden. El portavoz policial aseguró en un comunicado que «es demasiado pronto para determinar si la forma cómo se gestionó la llamada pudo influir en el resultado del incidente».
Por su parte, el periódico Daily Mirror, publicó las imágenes de cámaras de vigilancia donde aparecen los ladrones en acción. Se ve a varios hombres con los rostros ocultos tras mascarillas entrar y salir varias veces del edificio durante el largo fin de semana de Pascua.
John O’Connor, exdirector de la sección de Scotland Yard contra robos, dijo a la BBC que los ladrones parecían bien preparados pero que la policía se mostró «totalmente incompetente» por no haber respondido a la alarma.
Igualmente, la Policía Metropolitana de Londres también ha publicado una serie de imágenes del lugar donde se produjo el robo millonario a la empresa Hatton Garden.
Hatton Garden, el distrito de los diamantes, ha sido objeto de varios robos audaces anteriormente. En 1987, dos ladrones armados se llevaron joyas por valor calculado 90 millones de dólares en ese entonces. En 1993, los ladrones esposaron a los trabajadores, vulneraron las entradas de alta seguridad y forzaron una caja fuerte para llevarse diamantes valorados en millones de dólares.
En definitiva, estamos ante un robo muy bien planeado y ejecutado donde los ladrones son especialistas y donde las medidas de seguridad no han sido para nada eficientes y la policía tampoco. ¿Dónde estaban y cómo eran los sistemas de detección y alarma, los sistemas de videograbación y videosensores, los sistemas de transmisión y análisis y los sistemas de verificación e intervención? Aquí ha habido errores en todo el proceso de funcionamiento del sistema global de seguridad que se estima debería de ser muy seguro.
[…] Robo millonario en Londres por el método del butrón. […]
[…] Elemento del menú […]
Esos butrones!!! y el pasillo de seguridad que rodea la cámara acorazada generando de este modo una cascada de sensores de movimiento, sísmicos y termovelocimetricos??? Da la impresión que solo se activo una alarma.. .. .. Por ej en España: mas de dos sensores activados distintos (uno de los supuestos existentes en la norma..) en Grado 3 = Alarma confirmada … no termina de cuadrar el tema, siendo los Ingleses tan normativos que haya fallado algo..
que manden a la mierda a la empresa de seguridad y a toda su mierda de empleados, ahora tienen que pagar por los daños y perjuicios a los clientes de la joyería.
Que despidan al Jefe de Seguridad de esta entidad.