Visita al CITRAM organizada por GET -Grupo Estudios Técnicos-


Visita al CITRAM de los alumnos del Curso DSICE GET-IUGM

El pasado 29 de junio GET organizó una interesante visita para alumnos de sus Cursos Superiores (Director de Seguridad en Infraestructuras Críticas, certificados por el Instituto Gutiérrez Mellado-UNED) al Centro de Innovación y Gestión del Transporte Público (CITRAM) gracias a la colaboración del Consorcio Regional de Transportes de Madrid.

En primer lugar, Manuel Sánchez Gómez-Merelo, director del Curso de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas (DSICE) agradeció la invitación del Consorcio Regional de Transportes y dio la bienvenida en nombre de GET y el IUGM a los alumnos asistentes.

Desde el Centro de Control 24h del CITRAM se supervisan, en tiempo real, todos los medios de transporte de la Comunidad de Madrid (Metro, Metro Ligero, autobuses urbanos e interurbanos, y Cercanías), en un trabajo de coordinación permanente con los más de 40 operadores públicos y privados que componen el sistema de transporte regional, lo que permite optimizar, de forma dinámica, más de 5 millones de desplazamientos diarios.

Tomás Melero Izquierdo, coordinador del CITRAM presentó el centro, cuyo objetivo es la mejora del transporte a través del registro, la coordinación y la información, dentro del Consorcio Regional de Transportes de Madrid, y cuya función es intervenir cuando un incidente afecta a más de un modo de transporte.

Visita al CITRAM de los alumnos del Curso DSICE GET-IUGMPosteriormente dio paso a Nuria Blanco Caballero, Técnico de CITRAM, que hizo una descripción detallada de las capacidades de visualización y coordinación, donde destaca el gran esfuerzo previo necesario para la integración en un solo centro de control de todos los sistemas de información y de videovigilancia de cada uno de los distintos operadores del sistema, ya sean los existentes en las vías de comunicación, en las instalaciones y en los medios de transporte, complementados por el sistema de cámaras de la DGT y del Ayuntamiento de Madrid.

El resto de la visita, Pedro Galindo González, coordinador de Seguridad de CITRAM, destacó el servicio de coordinación que el centro realiza y su importancia, dado que la seguridad del medio de transporte es competencia de cada uno de los operadores, para garantizar la Resiliencia y la Continuidad en una Infraestructura Crítica como el transporte público. Como muestra de ello se indicaron acciones de respuesta como el Plan de Contingencia del Intercambiador de Moncloa y la Sala de Crisis del Consorcio de Transportes, que permiten reordenar el transporte en caso de incidencia en los intercambiadores.

A continuación explicó en profundidad las complejas implicaciones que afectan a la seguridad en la gestión de los intercambiadores, que son las estructuras de transporte intermodal dependientes directamente del CITRAM.

A este respecto detalló las recientes obras de adaptación de seguridad, confort y accesibilidad en el Nuevo Intercambiador de Avenida de América: el intercambiador más moderno de Madrid, ejemplo de innovación en seguridad, destacando: la ampliación de los espacios, la importancia de la sectorización de incendios, y las mejoras en las vías de evacuación.

Finalmente Pedro Galindo realizó una Visita explicada a la Exposición Itinerante del Intercambiador de Avenida de América y atendió las diversas consultas finales por parte de los asistentes.

Esta visita está organizada como actividad complementaria para los alumnos del Curso de Director de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas, organizado por GET y certificado por el IUGM-UNED. El Curso, de 600h lectivas online, está homologado para acreditarse.

Si desea recibir información ampliada contacte con nosotros:
formacion@getseguridad.com – Tel.: 915 001 724

Un comentario

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.