Cursos de Verano UNED 2018
Del 25 al 27 de junio de 2018 – Centro Asociado de Madrid (Sede de Madrid-Centro de Zona \»Gregorio Marañón\»)
Amenazas y desafíos a la luz de la estrategia de seguridad nacional española
La nueva cultura de seguridad nacional y las infraestructuras críticas – Profesor: Manuel Sánchez Gómez-Merelo
La nueva Estrategia de Seguridad Nacional ENS-2017 aborda la actualización e incremento de objetivos estratégicos que derivan de un entorno que ha cambiado de forma significativa desde la aprobación de la Estrategia 2013.
Hace especial hincapié en que “Nos enfrentamos a una realidad definida por dinámicas a menudo opuestas, a un mundo globalizado, pero a su vez fragmentado y competitivo, un espacio donde la ambigüedad se ha convertido en uno de los mayores retos a la seguridad”.
Estamos en un frente complejo que trata de conjugar variables como el ritmo acelerado de la transformación impulsada por la aplicación de nuevas tecnologías, las asimetrías demográficas entre regiones o el cambio climático, que demandan un esfuerzo para adaptarse y gestionar de forma ágil y flexible los rápidos cambios que vienen produciéndose.
En esta nueva edición, el terrorismo transnacional y los ciberataques siguen siendo uno de los principales retos para la Seguridad. Aunque, junto a ellos, surgen las que han venido a denominarse “amenazas hibridas”, una combinación de amenazas convencionales y no convencionales orientadas a la desestabilización de nuestra forma de desarrollo social, y cuya identificación y atribución resultan especialmente complicadas, según el documento.
Ante el nuevo entorno de inseguridad que vivimos, especial mención merece el cuarto capítulo de la ENS-2017 que trata las “Amenazas y desafíos para la Seguridad Nacional”, donde se identifican, por una parte, las amenazas que comprometen la Seguridad Nacional y por otra parte, los desafíos que, como retos y sin llegar a tener la entidad de amenaza, significan vulnerabilidad, provocan situaciones de inestabilidad o pueden propiciar el afloramiento de nuevas amenazas, especialmente en el entorno de la infraestructuras estratégicas y críticas.
Consulta programa completo en el siguiente enlace http://extension.uned.es/actividad/idactividad/16968 o descárgate el folleto informativo
Manuel Sánchez es, además, Director del Curso Superior de Director de Seguridad en Infraestructuras Críticas y Estratégicas del que ya se está realizando la XII edición en España. Este curso cuenta con la certificación del Instituto Universitario General Gutiérrez Mellado (IUGM), Centro Universitario formado por el Ministerio de Defensa de la UNED y que ya ha sido adaptado como curso para los profesionales de seguridad de Latinoamérica.