¡Volvemos a tener nuevos interlocutores en el Gobierno! El cambio de Gobierno nos trae nuevos ministros… y ministras. Desde esta columna les deseamos lo mejor al nuevo Ministro de Interior, Fernando Grande-Marlaska, con el que tendremos que seguir trabajando por la seguridad ciudadana, y a la nueva Ministra de Industria, Reyes Maroto, que recupera las competencias de Industria, que en el anterior ejecutivo recayeron en el Ministerio de Economía, perdiendo algo de visibilidad y acción.
Desde UCES, solo creemos en las políticas que benefician a la gente y apoyaremos siempre aquellas que redunden en la seguridad ciudadana. En las últimas legislaturas tuvimos una relación más que fructífera con el Ministerio de Interior y el de Justicia. Esperamos que aquellas políticas que UCES logró también que se plasmaran en ley, como el reconocimiento por primera vez en la historia de este país de la labor y el servicio de los cerrajeros de seguridad a los ciudadanos por parte de Interior, sigan vigentes.
Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Presidente de la Unión de Cerrajeros de Seguridad (UCES)
De igual forma, creemos que el Ministerio de Justicia, con su nueva titular, Dolores Delgado García, a la cabeza, mantendrá la política de sus antecesores que llevó al acuerdo con la federación UCES por la que reconocía y difundía entre todos los juzgados de España la relación de peritos judiciales en cerrajería, tras la formación necesaria de los profesionales acreditados por la federación.
En el otro lado de la balanza, esperamos que la nueva Ministra de Industria, Reyes Maroto, tenga más sensibilidad que su antecesor, del que no recibimos una respuesta ante la justificación y propuesta de establecer un Plan Renove de Cerraduras, como habíamos planteado.
Ante el nuevo repunte de robos en hogares que mostraba el último Informe de Criminalidad del Ministerio de Interior, ratificamos la necesidad de un plan de renovación de las cerraduras instaladas principalmente en nuestros hogares.
Como bien conocéis a través de estas páginas, UCES calcula que con un plan adecuado entre Administraciones, fabricantes, distribuidores y los profesionales de la cerrajería de seguridad podríamos bajar las cifras de robos en torno a un 20%, recordando que más de un 80% de las cerraduras instaladas están desactualizadas u obsoletas y ya no cumplen los estándares de seguridad necesarios en la actualidad.
Este es el nuevo panorama institucional al que debemos volver a adecuarnos. Esperamos que el sentido común se pronuncie y establezca en todos los ministerios. En algunos para mantener políticas positivas para el ciudadano y para el sector, y en otros para abordar, de una vez por todas, políticas de renovación que ya vivimos en otros ámbitos y sectores como el automovilístico o el energético. No obstante, UCES es una federación y no olvidamos que España es uno de los países más descentralizados y algunas de las políticas que pueden redundar en la seguridad de los ciudadanos son competencia de las Comunidades Autónomas, con las que UCES sigue manteniendo contactos y acuerdos a distintos niveles.
Por todo ello, esperamos que este nuevo gobierno, en sus políticas generales, tenga el mismo o mayor talante colaborador, que lo tuvieron los últimos ejecutivos.
En 2019 UCES cumplirá su primera década y sería una excelente noticia, para el sector y la sociedad en general, la creación e implantación de ese Plan Renove de Cerraduras que empieza a ser ineludible y urgente.
Publicado en IberFerr nº 216