El pasado 5 de febrero, en Madrid, Fernando Padilla Sancha y Manuel Sánchez Gómez-Merelo, convocaron una reunión para la fundación del OBSERVATORIO de SEGURIDAD INTEGRAL en CENTROS HOSPITALARIOS quedando este constituido inicialmente por el Consejo Directivo siguiente:
– Director y responsable de Relaciones Institucionales:
Fernando Padilla Sancha. Director de Seguridad del Hospital Clínico San Carlos de Madrid
– Secretario General y responsable de Comunicación:
Manuel Sánchez Gómez-Merelo. Presidente de Grupo Estudios Técnicos (GET)
– Responsables de Grupos de Trabajo:
Servicios de Vigilancia, Protección y Catástrofes:
Angel Meca Avila. Responsable de Seguridad del Hospital Universitario Gregorio Marañón de Madrid
Seguridad Contra Incendios:
Antonio Ponce Rosete. Jefe de Sistemas de Seguridad del Hospital Universitari Son Dureta de Palma de Mallorca
Sistemas de Seguridad y Protección:
Manuel Sánchez Gómez-Merelo. Presidente de Grupo Estudios Técnicos (GET)
Formación y Análisis de la Información:
Carlos Ruiz Virumbrales. Jefe de la Unidad de Gestión de la Seguridad y Orden Interno del Hospital Universitario 12 de Octubre de Madrid
Seguridad en el Medio Ambiente:
Félix Amorín Adán. Jefe de Servicios Generales del Hospital San Agustín de Avilés
¿Qué es el observatorio de Seguridad Hospitalaria?
• Es un espacio abierto de análisis y tratamiento
• Un foro de discusión permanente
• Mesa de colaboración permanente
• Su punto de partida es el análisis de riesgos
¿Quienes componen este observatorio?
Equipo de trabajo
• Directores de Seguridad
• Responsables de seguridad
• Empresas consultoras
• Investigadores universitarios
• Asociaciones de profesionales
• Empresas de Seguridad y Vigilancia
• Administración Pública
• Prensa especializada
¿Cuáles son sus objetivos?
• Servir de nexo de unión para los profesionales
• Seguridad civil y patrimonial
• Orden interno
• Seguridad contra incendios
• Protección de la Información y valores
• Prevención de Riesgos Laborales
• Protección del Medio Ambiente
• Crear un foro permanente de colaboración y discusión
• Directores de Seguridad
• Responsables de Seguridad
• Servir como vínculo de acercamiento y colaboración
• Fuerzas y Cuerpos de Seguridad
• Impulsar la creación de Unidades o Departamentos de Gestión de Seguridad