UCES firma un convenio de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad y se adhiere a la iniciativa «Empresas por una sociedad libre de violencia de género»


UCES -Unión Cerrajeros de Seguridad- firma un convenio de colaboración con el Ministerio de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad para promover la sensibilización sobre la violencia de género» y se adhiere a la primera iniciativa «Empresas por una sociedad libre de violencia de género»

Manuel Sánchez Gómez-Merelo, secretario y consejero de UCES, con la ministra Ana Mato
Manuel Sánchez Gómez-Merelo, secretario y consejero de UCES, en el acto de adhesión a la iniciativa ‘Empresas por una sociedad libre de violencia de género’ junto a la ministra Ana Mato

En el acto, celebrado el 19 de junio, un total de 22 empresas se comprometieron a apoyar a las mujeres víctimas de la violencia de género, al adherirse a esta iniciativa del Ministerio.

El acto fue clausurado por la Ministra de Sanidad, Servicios Sociales e Igualdad, Ana Mato, quien anunció que la iniciativa permitirá al Estado y a las empresas participantes «dar visibilidad a la lacra de la violencia de género, e incidir en la importancia de la sensibilización e inclusión laboral de las víctimas para que puedan retomar su vida sin angustia».

Ésta no es la única iniciativa de UCES en favor de las mujeres víctimas de la violencia de género, la Federación presentó junto a la Delegada de Gobierno para la Violencia de Genero, Blanca Hernández, el pasado mes de marzo, su Programa de Responsabilidad Social.

Este programa se basa en acuerdos institucionales entre las Administraciones competentes en materia de violencia de género y UCES mediante el cual los cerrajeros de la Federación se hacen cargo del coste del cambio de las cerraduras de las casas de las mujeres víctimas de violencia de género, siempre que haya una orden de alejamiento judicial que así lo indique.

Este protocolo de actuación ya se ha firmado con la Comunidad de Madrid, Castilla-La Mancha, varios ayuntamientos como el de Córdoba o Pamplona, y se está en proceso de firma con otras Comunidades y otros consistorios.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Imagen de Twitter

Estás comentando usando tu cuenta de Twitter. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.