ADSI-GET: Directivos de Seguridad hacia la excelencia


Dentro de los actos organizados con motivo de la conmemoración del vigésimo aniversario de nuestra Asociación, el pasado jueves 21 de abril celebramos el primer almuerzo institucional de ADSI.

Con este motivo nos reunimos más de cincuenta socios en el Restaurante TRIBECA de Barcelona para compartir un exquisito menú mientras compartíamos, en animada charla, experiencias, perspectivas y opiniones sobre los temas que más nos interesan a los directivos de seguridad y otros operadores y actores del sector.

A los postres, nuestro presidente Francisco Poley, dirigió unas palabras a los asistentes explicando los motivos de esta celebración y anunciando otros que se irán produciendo en el marco del vigésimo aniversario de ADSI.

A continuación, nuestro socio Manuel Sánchez Gómez-Merelo, presidente y director general de Grupo Estudios Técnicos (GET), tomó la palabra para resaltar la importancia del nuevo paradigma de la formación en nuestro sector, mediante la aplicación de métodos innovadores y temas emergentes, rompiendo con el tradicional modelo endogámico.

Presi-1

ADSI-GET
Directivos de Seguridad hacia la excelencia

Los nuevos acontecimientos que nos generan inseguridades, incertidumbre y terrorismo indiscriminado nos deben obligar a los profesionales de la seguridad privada a salir de la endogamia y abrirnos y dejar, en ciertos momentos, de seguir con esta tendencia.

Hemos de tener una verdadera visión holística y hacia delante pues nuevos retos y nuevas exigencias de seguridad demandan nuevos directivos con formación y conocimientos especializados y un pensamiento igualmente abierto y flexible, verdaderamente cuántico.

Todo ello dentro de este nuevo marco que, en las últimas décadas, venimos configurando para tener una verdadera “Seguridad Única”, operativa, pública y privada, integral e integrada.

Una verdadera seguridad integral, reflejo de la aplicación e implementación de todos los nuevos conceptos como gestión global, convergencia, continuidad, cumplimiento, resiliencia, etc.

Y, sin lugar a dudas, encajado en un entorno de formación y capacitación especializada con sus correspondientes grados, maestrías y certificados de profesionalidad y de actualización encaminados hacia la excelencia.

Formación, profesionalización, conocimientos y experiencia englobados y enfocados a la gestión del riesgo y, ahora de manera especial y prioritaria, a la protección de las infraestructuras críticas y estratégicas.

Finalmente todo ello, sin olvidar lo que decía Albert Einstein que “La imaginación es más importante que el conocimiento”, conocimiento que podríamos definirlo como un modo de supervivencia, por contra, la imaginación nos lleva más allá del conocimiento. Y en ello hemos de estar ahora para entender y adaptarnos a este entorno y momento de nuevas inseguridades y terrorismo de alto impacto social.

Manuel Sánchez Gómez-Merelo
Barcelona, 21 de abril de 2016

En este sentido, es interesante traer a colación el colofón de su artículo publicado en el número 413 de News ADSI Flash, en el que afirmaba que la mayoría de los riesgos globales requiere de un nuevo planteamiento de seguridad global, basado en la libertad, solidaridad y sostenibilidad ante un amplio catálogo de amenazas en desarrollo permanente.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s

Este sitio usa Akismet para reducir el spam. Aprende cómo se procesan los datos de tus comentarios.