ASIA Y SEGURIDAD PRIVADA
La situación actual y desafíos de la seguridad en Asia, el Continente más grande y más poblado del mundo con 3.879 millones de personas, presenta una fuerte correlación entre la seguridad personal y la percepción de corrupción .
Un Continente con países con las mayores amenazas a la seguridad personal que presenta una mayor oportunidad para una industria en crecimiento como la Seguridad Privada.
No obstante, en algunas áreas como en Singapur la tasa de criminalidad es una de las más bajas del mundo pues debido a los rigurosos esfuerzos de aplicación de la ley, el abuso de drogas es muy limitado en el país. Sin embargo, el transporte y el centro financiero de servicios son muy vulnerables, a pesar de las estrictas leyes y su aplicación.
Por otro lado en el Continente, en general, existe un estricto control de la seguridad privada con una legislación que es más reactiva que preventiva donde la mayoría de los Gobiernos no están jugando un papel fundamental en la profesionalización de la industria que es vista únicamente como una oportunidad de negocio y no como una profesión y, por tanto, no existe una infraestructura de apoyo holístico a su necesaria transformación.
No obstante, hay un rápido crecimiento de oportunidades de negocio, principalmente en la demanda de servicios de protección de la propiedad, protección personal y ejecutivos, y de seguridad para Industria y servicios relacionados.
Destaca la demanda de servicios de protección de bienes que ofrecen servicios que requiere una fuerza laboral de bajo nivel e incluye otros servicios básicos como limpieza, jardinería, etc.
Igualmente, cabe destacar en el Continente el desarrollo de actividades de seguridad contra la piratería. Desde la década de 1970, la incidencia de la piratería y los delitos cometidos en alta mar han aumentado constantemente en el sudeste asiático y la región se ha convertido en uno de los «puntos calientes» de los ataques piratas a barcos comerciales, barcos de pesca, transportes, etc.
Las aguas entre el Estrecho de Malaca y Singapur están identificadas como las más propensas a la piratería ya que son de las más concurridas del mundo.
En este sentido, las empresas de seguridad privada de la región, ofrecen otros servicios aparte de los de antipiratería para el sector marítimo, que incluyen asesoría y consultoría para armadores y operadores portuarios, la formación de las fuerzas navales y de seguridad privada marítima, lucha contra el fraude, investigación de delitos de carga, protección de la plataformas petroleras e instalaciones de almacenamiento todo ello contra los ataques de rebeldes o terroristas en la región.
PERFECTO MANUEL SANCHEZ GOMEZ-MERLO
CONOCES LA MATERIA DE SEGURIDAD
DESDE LUEGO LA INSEGURIDAD.
ATTE. ING. SEG. PEACHE